Algunas fotos de nuestra intervención (Natalia Menéndez y Esperanza Medina) en La Noche Blanca de Avilés este año. El título del proyecto es "Intersecciones: la palabra cruzada", un diálogo a dos voces en el que el lenguaje poético se enriquece con el musical y la percepción onírica del color.
lunes, 24 de junio de 2013
miércoles, 24 de abril de 2013
Maravillosa tarde en Soto del Barco, con "Constipado del Sol" incluído.
La tarde de ayer resultó ser uno de los más especiales "dias del libro" que he vivido. Gracias a las Bibliotecas Públicas de Soto del Barco, especialmente a sus bibliotecarias, Paloma y Carmen, que no escatiman tiempo ni esfuerzos para que las niñas y los niños del concejo se enamoren de la lectura. Gracias también a Jimy, que tiene la habilidad de hacer que todo salga bien, como si lo hubiésemos ensayado mil veces, aunque sea una pura improvisación. A Lucía y Andrés, que se atrevieron a acompañarme en el escenario del teatro Clarín para hacer una lectura a tres bandas de la historia de este Sol que se constipa.
Y gracias a todos los que vinísteis a acompañarnos. Para mí Soto, lo sabéis, es también mi casa.
SIEMPRE ESTOY ENCANTADA DE VOLVER. ¡GRACIAS!
En la presentación del cuento, con Paloma y Carmen ( responsables de las bibliotecas de Soto del Barco), Ester (de la editorial PINTAR-PINTAR y encargada de realizar y aquí proyectar la animación del libro para la versión de ipad en la gran pantalla del teatro Clarín), Elena (autora de la preciosas ilustraciones).
Así estaba la sala de público, daba un poco de pánico escénico que me ayudaron a superar con su estupenda lectura Lucía y Andrés. La atención entre el público era total.
Después de la historia vinieron las firmas y los reencuentros. El cariño, en definitiva, y la emoción de verlos a todos un poco más grandes. También la de conocer nuevos amigos y nuevos lectores.
Elena se encargó del numerosísimo taller en el que se crearon montones de soles con la técnica del colage, que la propia ilustradora había utilizado par su trabajo en "El constipado del Sol".
Una tarde inolvidable e irrepetible, de eso estoy segura.
¡GRACIAS POR PERMITIRME FORMAR PARTE DE ELLA!
Y gracias a todos los que vinísteis a acompañarnos. Para mí Soto, lo sabéis, es también mi casa.
SIEMPRE ESTOY ENCANTADA DE VOLVER. ¡GRACIAS!
En la presentación del cuento, con Paloma y Carmen ( responsables de las bibliotecas de Soto del Barco), Ester (de la editorial PINTAR-PINTAR y encargada de realizar y aquí proyectar la animación del libro para la versión de ipad en la gran pantalla del teatro Clarín), Elena (autora de la preciosas ilustraciones).
Así estaba la sala de público, daba un poco de pánico escénico que me ayudaron a superar con su estupenda lectura Lucía y Andrés. La atención entre el público era total.
Después de la historia vinieron las firmas y los reencuentros. El cariño, en definitiva, y la emoción de verlos a todos un poco más grandes. También la de conocer nuevos amigos y nuevos lectores.
Elena se encargó del numerosísimo taller en el que se crearon montones de soles con la técnica del colage, que la propia ilustradora había utilizado par su trabajo en "El constipado del Sol".
Una tarde inolvidable e irrepetible, de eso estoy segura.
¡GRACIAS POR PERMITIRME FORMAR PARTE DE ELLA!
domingo, 21 de abril de 2013
"El constipado del Sol" en soto del Barco.
En la Biblioteca Pública de Soto del Barco han tenido la amabilidad de invitarnos a celebrar juntos "El Día del Libro". Así que el próximo martes 23 de abril allí estaremos con nuestro constipado, con Elena Fernández, la editorial Pintar-Pintar. Estoy deseando que llegue el día y el reencuentro. Soto es también mi casa.
viernes, 12 de abril de 2013
Reseña de "Armadura de azúcar"
El 22 de julio de 2012 la escritora Vanessa Gutierrez publicaba esta reseña de "Armadura de azúcar" en el diario "El Comercio".
viernes, 5 de abril de 2013
Cuatro de abril- Seamus Heaney
Seamus Heaney recitaba el 4 de abril, entre otros, este breve e intenso poema en el Centro Niemeyer de Avilés:
The Strand
“The dotted line my father's ashplant made
On Sandymount Strand
Is something else the tide won't wash away.”
de Seamus Heaney
Traducido al español por Jordi Doce:
La playa
"Aquella línea de puntos
que mi padre dibujó
con su bstón en la arena
es algo que la marea
tampoco podrá llevarse"
A mí también me gustaría creer que hay cosas que no podrá llevarse la marea, sobre todo cada cuatro de abril, desde que ya no puedo felicitar a mi padre por su cumpleaños.
miércoles, 3 de abril de 2013
Algunas fotos de ayer
La librería "Cervantes" de Oviedo es uno de los lugares más acogedores que conozco para hablar de literatura, no sólo por el espacio sino también por las personas que lo conforman y siempre me hacen sentir como en casa. Eso mismo ha ocurrido ayer en su librería infantil "El Búho Lector". ¡GRACIAS!
Ya sabéis que un día el sol se constipó y eso hizo que estornudase varias veces en la proyección y a petición del público.
Un público muy entregado con la historia y cargado de sugerencias a anotar para otras ocasiones.
¡Muchas gracias a todos los que se acercaron a compartir con nosotros esta tarde mágica!.
Ya sabéis que un día el sol se constipó y eso hizo que estornudase varias veces en la proyección y a petición del público.
Un público muy entregado con la historia y cargado de sugerencias a anotar para otras ocasiones.
¡Muchas gracias a todos los que se acercaron a compartir con nosotros esta tarde mágica!.
Etiquetas:
Actividades,
El constipado del Sol,
eventos
lunes, 1 de abril de 2013
"El constipado del Sol" en "El búho lector"
El martes 2 de abril estaremos en Oviedo, en la librería infantil "El Búho Lector".Será a las seis de la tarde.
miércoles, 6 de marzo de 2013
Fotos de la lectura bilingüe de poemas de Paul Auster
La velada de ayer, en el café Lord Byron, resultó muy agradable. Hicimos una lectura bilingüe de algunos poemas de Paul Auster, que intentaba acercar un poco más al público esta faceta del autor, más conocido y valorado por su prosa. Tuve la sensación de que todos nos sentimos muy agusto.
En la presentación, con Rufino García

Con Natalia Menéndez y José Mª Castrillón
Parte del público asistente
Al terminar las lectura, con Amador Neira
La charla de después.
Todas las fotos son de Víctor Manuel y pueden verse en el siguiente enlace: https://www.facebook.com/ClubByronitas , donde también hay algunos videos de momentos de la lectura.

Esperanza Medina
Natalia Menéndez
José Mª Castrillón
sábado, 2 de marzo de 2013
Poesía de Paul Auster
Se inicia en el café Lord Byron un nuevo ciclo
de poesía, para acercar la obra de autores de distintos
puntos de la geografía mundial y de diversas épocas.
En este estreno del Ciclo
POETAS DE AYER Y DE HOY, nos trasladamos hasta Nueva Jersey para
conocer la obra poética del escritor Paul Auster, recientemente
publicada en España como Poesía Completa (Seix Barral) y traducida por
Jordi Doce.
Los encargados de presentarnos su obra serán los poetas y profesores Esperanza Medina, Natalia Menéndez y José María Castrillón, quienes harán una lectura bilingüe de los textos del escritor estadounidense.
Los encargados de presentarnos su obra serán los poetas y profesores Esperanza Medina, Natalia Menéndez y José María Castrillón, quienes harán una lectura bilingüe de los textos del escritor estadounidense.
"Eucalyptus roads: a remnant of thepale sky
shuddering un my throat. Through the ballast
drone of summer
the weeds that silence
even your step."
~~~o~~~
"Sendas de eucaliptos: un resto del pálido cielo
temblando en mi garganta. A través del zumbido
lastre del verano
la mala hierba que enmudece
hasta tu paso"
Paul Auster, Poesía completa, Seix Barral, madrid, 2012. Traducción de Jordi Doce.
viernes, 22 de febrero de 2013
Algunas fotos en "La Consistorial"
Resultó una tarde-noche muy agradable, a pesar del mal tiempo exterior. Fue un placer compartirla con todos los asistentes y especialmente con Natalia Menéndez. Gracias a todos.


Las fotos son del perfil de Natalia Menéndez y de Ediciones Trabe


Las fotos son del perfil de Natalia Menéndez y de Ediciones Trabe
miércoles, 20 de febrero de 2013
"Diálogos poéticos" en "La Consistorial"
El próximo jueves 21 de febrero estaré en Oviedo con la escritora Natalia Menéndez para hablar de mi poemario No recuerdo un invierno tan frío como éste, publicado por la editorial Trabe.
Será en "La Consistorial" a las 20:00 ( Plaza del Sol, nº 1, Oviedo).
Será en "La Consistorial" a las 20:00 ( Plaza del Sol, nº 1, Oviedo).
martes, 19 de febrero de 2013
Algunas fotos de la presentación de "El constipado del Sol" en la librería "Los sueños de Alenia".
El sábado pasamos una maravillosa mañana en la librería "Los sueños de Alenia". Gracias a todos los niños y niñas (y no tan niños) por venir a compartir conmigo esta historial del sol acatarrado. Y a la librería "Los sueños de Alenia" por favorecer este encuentro y que la literatura sea también un magnifico sueño para los más pequeños.

Las fotos son de Pintar-Pintar y de Juanra. ¡Gracias!

Las fotos son de Pintar-Pintar y de Juanra. ¡Gracias!
Etiquetas:
Actividades,
El constipado del Sol,
eventos
martes, 12 de febrero de 2013
Presentación de "El constipado del Sol" en "Los sueños de Alenia"
El próximo sábado 16 de febrero presentaremos El constipado del Sol a todos los niños y niñas que quieran acompañarnos. Será a las 12:20 en Avilés, en la librería "Los sueños de Alenia", c/ La Fruta Nº 19.
Etiquetas:
Actividades,
El constipado del Sol,
eventos
miércoles, 23 de enero de 2013
Fotos y textos de la lectura poética en el café Lord Byron
Fue una tarde muy agradable en la que creo que tanco público como poetas nos sentimos muy agusto.
Por la izquierda: Xosé Anxelu Gutiérrez Morán, Daniel Modroño, Natalia Menéndez y Esperanza Medina con Rufino García Álvarez en diversos momentos de la lectura.
Las imágenes son todas de Víctor.
A continuación dejo una muestra de algunos de los textos que se leyeron en el acto:
P(R)O(BL)EMA DE MATEMÁTICAS (± 2)
El enunciado:
El tiempo que me miras
es inversamente proporcional
a la intensidad con que te espero.
Si sustraemos
las horas al cuadrado de mis días
de los segundos de adición
que tú me ofreces,
nos queda un resultado negativo
que hace que mi vida se aproxime
al conjunto vacío.
¿tienes la solución a este conflicto?
Esperanza Medina, de Armadura de azúcar, Ed. Dolmen
CUERPO EXTRAÑO
No existe ninguna fórmula
para cerrar un ciclo,
siempre habrá alguien que sangre.
A pesar de todo seguimos los pasos:
borrar de golpe media vida,
romper las fotos y renunciar a un nombre,
estremecer la carne, acuchillar el corazón
y traspasar su corteza
esperando renacer en el punto de partida.
Natalia Menéndez, de El síndrome Kalashnikov, Ed. Trabe
CUERPO EXTRAÑO
No existe ninguna fórmula
para cerrar un ciclo,
siempre habrá alguien que sangre.
A pesar de todo seguimos los pasos:
borrar de golpe media vida,
romper las fotos y renunciar a un nombre,
estremecer la carne, acuchillar el corazón
y traspasar su corteza
esperando renacer en el punto de partida.
Natalia Menéndez, de El síndrome Kalashnikov, Ed. Trabe
TEMPURA
Cierra ya tu paraguas de amianto,
empápate, de este tsunami ambulante,
asustando en tus callejones al espanto,
harto, de permanecer expectante.
Deja a tus dedos sentir la textura,
los escalofríos que provoca el deseo.
entre los secretos que guarda la tempura,
removiéndola hasta provocar el mareo.
No quiero desprenderme del dorado telón,
sería más vulnerable sin miedo escénico,
que me empuja a trepar al último escalón,
dejando al actor interior, impertérrito.
Las paredes de tu cuarto perduran heladas,
sin dejar paso al sol, las persianas cerradas,
el frío, rejuvenece tu fobia a la primavera,
porque las heridas se abren paso por la acera.
Daniel Modroño, de Okupas del cielo.
LES UVES
Queda un piñu na mesa, cuéntoles:
hai polo menos pa dos nuechevieyes
o una compartida.
Colos güeyos zarraos garro
una al azar y doi-y al actu
la trescendencia que nun tien.
Tovía ye setiembre anque’l destiempu
sía la manera más cierta
de tar en mundu.
Muerdo y abre’l pelleyu,
dél agua cuayao. Siento la forma
desfacese mientres ando la llinia
que xebra la historia de la promesa
de beber y rir y saber un ratu
qué facer con too esto
primero qu’amaneza
la nueche a plenu sol.
La cuestión ye por qué escribir,
pa qué guardar testimoniu de les palabres
que quedaron atrás, nel atril de la memoria
ente dolores de cabeza
y el llatíu azotáu
d’un corazón
comederu
d’utres.
Xosé Anxelu Gutiérrez Morán, de Un ciertu desorde, Suburbia Ediciones
miércoles, 16 de enero de 2013
Lectura poética en el Lord Byron
Con Natalia Menéndez, Daniel Modroño y X. Anxelu Gutiérrez Morán. Será el próximo martes 22 de enero en el café Lord Byron ( c/ Palacio Valdés, 1, Avilés). Leeremos nuestros poemas a partir de las 20.30. Os esperamos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)