LOS PÁJAROS ANIDAN
Los pájaros anidan en mis brazos,
en mis hombros, detrás de mis rodillas,
entre los senos tengo codornices,
los pájaros se creen que soy un árbol.
Una fuente se creen que soy los cisnes,
bajan y beben todos cuando hablo.
Las ovejas me pisan cuando pasan
y comen en mis dedos los gorriones,
se creen que yo soy tierra las hormigas
y los hombres se creen que no soy nada.
Gloria Fuertes
viernes, 28 de noviembre de 2008
jueves, 27 de noviembre de 2008
Aurelio G. Ovies
Acabo de llegar de la presentación en Avilés del libro Esta luz tan breve de Aurelio González Ovies. La lectura de sus poemas, como siempre, magnífica. Aunque una se queda con ganas de más... pero para eso está el libro que se lleva a casa. Aurelio no leyó hoy este breve poema (no los podía leer todos), pero es uno más de mis favoritos en su libro.
Toda la vida hablando
del amor
y no conozco más que el humo
y la ceniza:
sus metáforas
Aurelio G. Ovies

Por supuesto, el libro que está firmando es el mío.
Toda la vida hablando
del amor
y no conozco más que el humo
y la ceniza:
sus metáforas
Aurelio G. Ovies
Por supuesto, el libro que está firmando es el mío.
miércoles, 26 de noviembre de 2008
ESCRIBO PARA QUE ME QUIERAN
Sabes que escribo para que tú me leas,
para que el desconcierto
que ocupa mis mañanas,
mis tardes,
mis espejos
(en las noches aún duermo…),
se vuelva inconsistente
o se diluya, en parte, en la sed de tus ojos
que escuchan, inocentes,
el llanto de estas manos y esta voz que me vence,
derrotándome siempre.
Ya ves que como Lorca, Márquez y tantos otros
yo también
escribo para que me quieran,
o al menos
para no estar tan sola tantas veces.
EM
Podéis encontrar una versión en francés de este poema aquí, gracias a la amabilidad de Miguel Ángel que lo ha traducido.
Sabes que escribo para que tú me leas,
para que el desconcierto
que ocupa mis mañanas,
mis tardes,
mis espejos
(en las noches aún duermo…),
se vuelva inconsistente
o se diluya, en parte, en la sed de tus ojos
que escuchan, inocentes,
el llanto de estas manos y esta voz que me vence,
derrotándome siempre.
Ya ves que como Lorca, Márquez y tantos otros
yo también
escribo para que me quieran,
o al menos
para no estar tan sola tantas veces.
EM
Podéis encontrar una versión en francés de este poema aquí, gracias a la amabilidad de Miguel Ángel que lo ha traducido.
lunes, 24 de noviembre de 2008
Aurelio González Ovies en Avilés
Si no os fue posible ir a la presentación de la antología de Aurelio en Cervantes, pero queréis oir alguno de sus poemas en su propia voz, tenéis una nueva oportunidad el jueves día 27 de noviembre a las 20.00. En la casa de Cultura de Avilés, organizada por Creactiva en el Club de Prensa de la Nueva España.
MANOS
Qué espacio milagroso el de las manos:
aman tocan retienen presienten matan
siembran
abrazan edifican acarician valoran
miden cazan impiden
se desgastan
se cierran.
Aurelio González Ovies de El canto del mirlo (Esta luz tan breve).
MANOS
Qué espacio milagroso el de las manos:
aman tocan retienen presienten matan
siembran
abrazan edifican acarician valoran
miden cazan impiden
se desgastan
se cierran.
Aurelio González Ovies de El canto del mirlo (Esta luz tan breve).
domingo, 23 de noviembre de 2008
EXTRAÑAS
Ha venido una extraña
y me ha mirado
con ojos de sorpresa.
Me siento preocupada,
¿qué habrá visto en mi cara,
en mi sonrisa,
que así la desconcierta?
Definitivamente -pienso-
voy a poner un cuadro
en el lugar
que ocupa este espejo
encima de la mesa.
EM
La joven escritora brasileña Andréia Alves Pires ha tenido la amabilidad de traducir mi poema a su idioma. Aquí os dejo su traducción y mi agradecimiento.
Estranhas
Veio uma estranha
e olhou-me
com olhos de surpresa.
Sinto-me preocupada.
Que haverá visto em meu rosto
em meu sorriso
que assim a desconcerta?
Definitivamente - penso -
vou pôr um quadro
no lugar
que ocupa esse espelho
em cima da mesa.
Ha venido una extraña
y me ha mirado
con ojos de sorpresa.
Me siento preocupada,
¿qué habrá visto en mi cara,
en mi sonrisa,
que así la desconcierta?
Definitivamente -pienso-
voy a poner un cuadro
en el lugar
que ocupa este espejo
encima de la mesa.
EM
La joven escritora brasileña Andréia Alves Pires ha tenido la amabilidad de traducir mi poema a su idioma. Aquí os dejo su traducción y mi agradecimiento.
Estranhas
Veio uma estranha
e olhou-me
com olhos de surpresa.
Sinto-me preocupada.
Que haverá visto em meu rosto
em meu sorriso
que assim a desconcerta?
Definitivamente - penso -
vou pôr um quadro
no lugar
que ocupa esse espelho
em cima da mesa.
sábado, 22 de noviembre de 2008
Berta García Faet

Ésta es la foto que hoy sale en La Nueva España de Berta García Faet, ganadora del Premio Ana de valle en 2007, ayer presentó su poemario Manojo de abominaciones en el Palacio de camposagrado. Dejo aquí una muestra de sus poemas.
EL PINTOR DE WASHINGTON SQUARE
La bohemia es un fracaso.
Quítate esa perilla, fúmate un podium,
bébete un hielo. Investiga
la entrepierna de tu mejor amigo,
llora sin ningún motivo. Inspírate
en una diosa calva: ya
eres todo un poeta.
Ahora intenta no morirte de hambre.
Berta García Faet.
jueves, 20 de noviembre de 2008
martes, 18 de noviembre de 2008
"Esta luz tan breve", Aurelio González Ovies
sábado, 15 de noviembre de 2008
Aurelio González Ovies
martes, 11 de noviembre de 2008
de lo cotidiano...
Doblábamos los dos,
sin comprenderlo,
la misma servilleta.
Yo la hacía un cuadrado casi exacto
al bolsillo interior de tu chaqueta
(tu corazón tan cerca…).
Tú ponías tres picos, elegantes,
hirientes como astillas de madera.
EM
sin comprenderlo,
la misma servilleta.
Yo la hacía un cuadrado casi exacto
al bolsillo interior de tu chaqueta
(tu corazón tan cerca…).
Tú ponías tres picos, elegantes,
hirientes como astillas de madera.
EM
domingo, 9 de noviembre de 2008
Premio de Poesía Nené Losada
Ayer se presentaron en Luarca los cinco libros ganadores del Premio de Poesía Nené Losada en la modalidad de castellano durante los cinco años de vida que tiene dicho certamen.

En esta foto aparecen tres de los ganadores ( Natalia Menéndez, David Alonso Cuervo y Elena Román) con la propia Nené Losada, el Concejal de Cultura y el Teniente de Alcalde del Ayuntamiento de Luarca


En esta foto aparecen tres de los ganadores ( Natalia Menéndez, David Alonso Cuervo y Elena Román) con la propia Nené Losada, el Concejal de Cultura y el Teniente de Alcalde del Ayuntamiento de Luarca

Aquí Natalia Menéndez leyendo algunos de los poemas de su obra Restos de un naufragio. Fue una velada muy agradable. Nené Losada regaló a los asistentes uno de sus poemas que recitó de memoria enganchándonos a todos.
sábado, 8 de noviembre de 2008
lectura poética del jueves
martes, 4 de noviembre de 2008
Epanadiplosis en Cangas de Onís
domingo, 2 de noviembre de 2008
cuestión de paciencia...
¿CUESTIÓN DE PACIENCIA?
Paciente,
-esquivando el desconsuelo-
me reclino a esperarte
en este verso,
jugando
con las sílabas trabadas,
deshojando
palabras sin sentido
-porque me asusta
saber hoy lo que siento-
Saltando,
uno a uno y sin descanso
todos mis pensamientos
-pensar es recordar
y recordar
es ser consciente de lo que no tengo-
Estoica
-disimulando el llanto-
me encierro en este texto
para que el sentimiento pase apenas
rozando lo que siento.
EM
Paciente,
-esquivando el desconsuelo-
me reclino a esperarte
en este verso,
jugando
con las sílabas trabadas,
deshojando
palabras sin sentido
-porque me asusta
saber hoy lo que siento-
Saltando,
uno a uno y sin descanso
todos mis pensamientos
-pensar es recordar
y recordar
es ser consciente de lo que no tengo-
Estoica
-disimulando el llanto-
me encierro en este texto
para que el sentimiento pase apenas
rozando lo que siento.
EM
sábado, 1 de noviembre de 2008
Hoy la prensa en Avilés habla de poesía

No es lo más habitual, por eso se agradece tanto que hoy algunas de las noticias que aparecen en nuestra prensa local sean sobre poesía.
Aquí aparecen Sofía Castañón y Víctor García Méndez trás la presentación de sus libros el pasado jueves.
En este otro enlace y en éste la ganadora de la XVII edición del Premio de poesía Ana de Valle, Raquel Celis. En un certamen de este tipo siempre hay muchos que merecen ganar pero el jurado tiene que decidirse por uno solamente. ¡Enhorabuena a todos!
Aquí aparecen Sofía Castañón y Víctor García Méndez trás la presentación de sus libros el pasado jueves.
En este otro enlace y en éste la ganadora de la XVII edición del Premio de poesía Ana de Valle, Raquel Celis. En un certamen de este tipo siempre hay muchos que merecen ganar pero el jurado tiene que decidirse por uno solamente. ¡Enhorabuena a todos!
Y no se me ocurre mejor forma de celebrar este improvisado día de la poesía que con unos versos de Ángel González
AHÍ, DONDE FRACASAN LAS PALABRAS
Poeta de lo inefable.
Logró expresar finalmente
lo que nunca dijo nadie.
Lo condenaron a muerte.
Ángel González.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)