
Cuando comencé a relacionarme con la poesía de Mª José Fraga pensé que no la conocía, eso no dejó de hacer que me emocionara profundamente con alguno de sus poemas.
Más tarde, por alguna de esas extrañas conexiones de la memoria, vino a mí, formando parte de la lista de mis compañeros de clase en la universidad, un nombre: el de Mª José Fraga.
Encantada, de verdad, de conocerla. Espero que volvamos a vernos.
De momento aquí dejo alguno de los poemas de su último libro: Han a ser cinza..., editado por la Academia de la LLingua Asturiana, Secretaría Llingüística del Navia-Eo, Oviedo, 2010.
MAZCUNTANDO
Ventioito del sete del sesenta y dous
seis del tres del dous mil sete
Nacional seiscientos trenta y cuatro
corenta y cuatro anos, sete meses, seis días
veinticinco anos xuntos
un dolor infinito
y para de cuntar.
A muyer que quería ser río
nun buscaba outra cousa: el abandono
de dixarse llear igual qu'esbaran
as gotas de sudor como monedas,
os días da semana, os pétalos da flor
esgarecida.
Deixarse ir sin resistencia,
sin dolo nin fraterna,
-pensaba-
pés siguindo armonías que nun mancan
ou fotogramas col sou ritmo
de cada día.
Subir pra enhalar ceibe
como os globos-chincheta
escapando das festas.
Á muyer que quería ser río
valíaye tamén ser herba alta,
roupa tendida
ou cana de salgueiro.
Peró a súa sorte
era acoudiyar sin pousadoiro.
Mª José Fraga Suárez, de Han a ser cinza...
8 comentarios:
A min paezme ún de los poemarios más imprescindible, polo fondu y sinceru, de tola poesía asturiana.
Abrazu.
Ties razón. Impresionome fondamente al lleelu.
Pasome daqué paecío cuando entamé a lleer a Aurelio G. Ovies, dase la casualidá de que los trés yéramos collacios de clas na universidá y nengún sabía entos de l'afición de los otros. La vida da munches vueltes, por suerte.
Esperanza, sigo esperanzado en que te encuentres bien.
Abrazos nostálgicos.
Sergio Astorga
Gracias, Sergio. Me alegra mucho tu visita. Ando ocupada en asuntos que me alejan un poco del blog.
Un abrazo.
Holla Esperanza,
Estoy enviando mi cordial saludo dsde brazil.
Geraldo
EDITORIAL PORTILLA FOUNDATION
Lo invitamos a unirse a la EDITORIAL PORTILLA, una editora sin fines de lucro, las ganancias de la editorial serán invertidas en la lucha contra la Diabetes. Aquí los escritores podrán publicar sus obras por el Internet y en las cadenas de librerías en los cinco continentes sin costo alguno. No rechazamos a nadie porque creemos que todo pensamiento merece ser preservado para las futuras generaciones. Todos los escritores recibirán en 50% de las ganancias por el Internet y el 10% por las ventas en las librerías. Tenemos varias convocatorias para concurso. Visite nuestra página web: www.editorialportilla.com o envíenos un correo a: editorialportilla@hotmail.com
Saludos Cordiales; Dr. Oxel H. Portilla: Presidente.
Un saludo, Geraldo.
Publicar un comentario